Abogado Compensación Laboral Colombia | Abogado Compensación Laboral
- Posted by domainuser
- 0 Comment(s)
PRINCIPALES RAZONES PARA ENCONTRAR UN ABOGADO DE COMPENSACIÓN DE TRABAJADORES EN COLOMBIA
En estos días, Colombia se ha convertido en un destino preferente para nuevas inversiones, por lo que se requiere la debida aplicación de las leyes laborales. En la economía cada vez más capitalista de hoy, hay una serie de puestos de trabajo en Colombia . Es un hecho que no todos pueden participar en un negocio. El experimentado abogado de los trabajadores en Colombia opina que la gran mayoría de los residentes están así empleados en un trabajo u otro. Los trabajadores en Colombia ingresan al ámbito laboral a trabajar por el crecimiento de la empresa. Así, los trabajadores acaban de luchar por obtener un aumento de beneficios en los que no tienen participación.La característica atractiva de la ley de compensación laboral en Colombia es que el trabajador tiene la obligación legal de proporcionar a los trabajadores un pago mensual regular, compensación por horas extras, encargado el trabajo del empleado a las horas especificadas por la ley de compensación y otros beneficios similares. Este pago mensual y compensación por tiempo motiva a los trabajadores a seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo del empleador, dice el abogado de compensación laboral en Colombia.
Diana Constanza Cardona Betancur
Imagine una situación en la que los trabajadores que trabajan para un empleador no reciben el salario que merecen. Su abogado colombiano de compensación laboral le dirá que aquí es donde comienza la parte fea del capitalismo. En la mayoría de los casos, el empleado en esta situación trata de eludir su obligación legal de pagar el salario mínimo exigido por la ley, dicen abogados en Colombia. Esta actitud de los empleados está estrictamente prohibida por la ley.
Independientemente de la naturaleza del trabajo y el estrés involucrado, los trabajadores se encuentran luchando por el bienestar del empleado. Algunos usuarios en Colombia tienden a ser extremadamente capitalistas y se enfocan solo en sus ganancias sin tomar en cuenta los esfuerzos dedicados y constantes de sus empleados. La ley de compensación de trabajadores en Colombia deja en claro cómo un trabajador debe compensar a los trabajadores. Si no le están pagando su salario a tiempo, hable con un abogado laboralista experto en Colombia para comprender sus derechos.
deber del empleado
Su abogado de compensación laboral en Colombia le aconsejará que las nuevas empresas nunca deben involucrarse en tácticas de explotación de los empleados para reducir los gastos incurridos y aumentar las ganancias máximas. Los patrones en Colombia tienen las siguientes obligaciones:
- El abogado calificado en compensación en Colombia lo guiará en que debe trabajar solo 8 horas todos los días, y en una semana puede trabajar hasta 48 horas. La jornada laboral diaria puede dividirse discrecionalmente con el límite de 48 horas semanales.
- No se debe permitir que los trabajadores trabajen continuamente sin interrupción. Los empleadores en Colombia deben permitir un descanso razonable entre el tiempo de trabajo.
- Su abogado de compensación en Colombia le notificará que el tiempo de descanso no es parte del tiempo de trabajo.
- ¿Eres alguien que ha estado trabajando horas extras en Colombia? A continuación, debe preguntarle a su abogado de compensación en Colombia sobre los privilegios que la ley otorga a los trabajadores que se esfuerzan más allá de las horas de trabajo diario.
Detalles relacionados con el pago de horas extras
Si usted es alguien que planea iniciar su nuevo negocio en Colombia, debe con el apoyo de abogados que conozcan las leyes laborales. Debe hablar con el abogado de compensación en Colombia sobre su deber de pagar horas extras. Los empleados de hoy conocen sus derechos en la mayoría de los casos.
- Las leyes y prácticas en Colombia indican que cuando un empleado realiza horas extras, tiene derecho a una compensación adicional además de su salario regular. Este pago adicional es un veinticinco por ciento más de lo que recibe por compensación por hora regular.
- Su abogado de compensación laboral en Colombia le dejará claro que el trabajo nocturno debe ser compensado de manera justa. En Colombia, si un empleado trabajaba de noche, es decir, entre las 9:00 pm y las 6:00 am, entonces él o ella tiene derecho a recibir una compensación por horas extras del 35 por ciento por encima de la compensación habitual, dicen los abogados.
- Es importante saber que trabajar los domingos y otros días festivos generales lo hace elegible para pagos de horas extras del 75 por ciento por encima de los pagos de salarios regulares.
- Debe consultar con su abogado de compensación de trabajadores acerca de los trabajadores que no son elegibles para compensación por horas extras. Si los trabajadores reciben salarios completos en virtud de un acuerdo, entonces no tienen derecho a compensación por horas extra, dicen los abogados. Los trabajadores que reciben un salario completo obtienen un ingreso garantizado 10 veces superior al salario mínimo. Los empleados en puestos de confianza están exentos del requisito de que se les paguen horas extras, dicen abogados en Colombia.
Los empleadores suelen estar mejor situados que los trabajadores en la sociedad. Tienen los contactos adecuados y deben hacer todo lo posible para garantizar que los trabajadores tengan condiciones de trabajo cómodas. Si es un empleador con grandes sueños, asegúrese de buscar la orientación de abogados familiarizados con la legislación laboral. El apoyo del abogado de accidentes de trabajo en Colombia es crucial para garantizar el cumplimiento. Para todos los reclamos que surjan de la compensación, puede seguir la guía de nuestros abogados en las Oficinas Legales de SRIS, PC. Nuestros abogados de compensación le brindarán las soluciones más adecuadas a los hechos de su caso. Contacte a nuestros abogados en Colombia de inmediato!!
Luchando por los derechos salariales
El motivo principal de un empleador capitalista es pagar salarios más bajos de lo que merece, dice un abogado de compensación de trabajadores en Colombia. El abogado de accidentes de trabajo en Colombia adoptará diferentes estrategias para luchar por sus derechos al salario mínimo. En Colombia, el gobierno fija y declara diferentes tasas salariales para cada año, dice el abogado de compensación.
Como empleador, estará ansioso por escuchar de los abogados cuál es el determinante principal de los salarios. El índice de precios al consumidor es el principal factor determinante para decidir el salario, dicen los abogados de compensación. Cuando cambia el índice de precios al consumidor, la tasa salarial también cambia inevitablemente. Para el año 2021, el gobierno fijó el salario mínimo en $262.70 por mes.
Hay dos tipos diferentes de salario, el salario regular y el salario integral, dicen los abogados. La principal diferencia entre el salario ordinario y el integral es que, para el salario ordinario, el pago del salario y demás aportes se realiza en pagos separados. Para el salario integral, los beneficios adicionales se pagan junto con el salario mensual de los trabajadores. Aprenda de su abogado colombiano de compensación de trabajadores que el acuerdo entre el empleador y los trabajadores decide el tipo de salario que ganan los trabajadores.
Si desea saber con entusiasmo qué beneficios reciben los trabajadores como beneficios complementarios, comuníquese con los abogados de compensación laboral en Colombia. Algunos de los beneficios adicionales que reciben los empleados incluyen beneficios de atención médica, pago de pensiones, etc. Otro beneficio importante es el pago de indemnizaciones por despido. Esta compensación se refiere al pago de un salario de 30 días por cada año que los trabajadores hayan trabajado para la empresa con un interés del 12 por ciento. La indemnización por despido se calcula en proporción a la cantidad de años que el empleado ha trabajado, dicen los abogados de compensación.
Los empleados en Colombia tienen derecho al pago de bonos. Dicho bono se paga dos veces al año, durante los meses de junio y diciembre, dicen los abogados. El pago de la bonificación de junio se puede realizar antes del último día del mes y el pago de la bonificación de diciembre se puede realizar antes del día 20 del mes. Esto es probablemente en la práctica para permitir que los empleados gasten durante ocasiones especiales como Navidad.
Otro aspecto de la ley de compensación que los trabajadores deben conocer es que tienen derecho a 15 días de vacaciones pagadas. Si las condiciones de trabajo requieren el uso de uniforme, el empleador debe proporcionarlo. Su abogado de compensación laboral le dirá que los trabajadores que ganan menos del doble del salario mínimo reciben uniformes. Estos uniformes se proporcionan tres veces durante el año en abril, agosto y diciembre.
Su empleador está obligado a proporcionar una asignación de transporte para su viaje de ida y vuelta en función de ciertas condiciones. Además, el abogado de accidentes de trabajo en Colombia enfatiza los derechos de las mujeres embarazadas y las madres adoptivas a tomar los beneficios de la licencia por maternidad. Las madres trabajadoras en Colombia tienen derecho a 18 semanas de licencia paga, dicen los abogados. En la práctica, las madres suelen dividir este permiso como antes y después del parto. Para pasar más tiempo con el recién nacido, las nuevas madres se toman más días libres después del parto. Asimismo, si la familia tiene un recién nacido, los trabajadores varones pueden tomar hasta 8 días de licencia paga.
Que los abogados le informen que si está enfermo puede ausentarse del trabajo. Si toma una licencia de 2 días, se considera licencia por enfermedad. Si su enfermedad persiste, puede proceder a obtener la autorización de la seguridad social colombiana para la enfermedad que padece. Si su enfermedad es aprobada como auténtica por las autoridades competentes, el sistema de seguridad social le compensa monetariamente por el período de enfermedad.
Si planea iniciar su nuevo negocio en Colombia, debe asegurarse de cumplir con todas las leyes locales. Nuestros abogados le brindarán información precisa sobre los requisitos legales para iniciar un negocio y las leyes laborales en Colombia que debe seguir.